Estrategia de marca: El futuro del marketing multisensorial

Descubrí cómo el marketing multisensorial se convierte en la clave para conectar emocionalmente con tus clientes. En este artículo te contamos por qué las marcas del futuro no solo se ven, sino que se sienten, se escuchan y se viven.

ESTRATEGIAS DE MARCA

CARO DIAZ creativa

7/1/20251 min leer

El futuro del marketing multisensorial

En un escenario cada vez más saturado de estímulos digitales, las marcas que conectan emocionalmente con sus audiencias son las que logran destacar. El marketing multisensorial surge como una herramienta estratégica para despertar emociones profundas, generar vínculos auténticos y ofrecer experiencias memorables.

Las tendencias indican que la alegría será un eje central para las estrategias de marca hacia 2027. Esta emoción, clave para sobrellevar la llamada “policrisis” global, se convierte en motor de decisión para los consumidores, que buscan momentos de bienestar a través de lo que consumen.

¿Por qué apostar por lo sensorial?

El marketing multisensorial no se limita a lo visual. Las campañas efectivas integran tacto, sonido, olfato y hasta gusto para crear vivencias envolventes. Activaciones como packaging táctil, instalaciones inmersivas o eventos con aromas distintivos permiten mitigar el estrés y fomentar la recordación de marca.

Beneficios claves de las experiencias multisensoriales

  • Mayor fidelización: Las marcas que generan alegría tienen más probabilidades de retener clientes.

  • Conexión emocional real: El 57% de los consumidores se siente más dispuesto a comprar cuando existe un vínculo emocional.

  • Diferenciación: En un mercado donde todos gritan, las marcas que tocan emociones se escuchan mejor.

  • Aumento del valor percibido: La experiencia mejora la percepción de calidad, incluso por encima del precio.

  • Memorabilidad: Lo que emociona, se recuerda.

¿Qué podemos aprender de las grandes marcas?

Firmas como Jacquemus o Coperni apuestan por escenarios inmersivos, apelando a la nostalgia, el juego y el humor para generar conexión. Este tipo de propuestas no solo aumentan el engagement, también convierten a los usuarios en embajadores naturales de la marca.

Lo que viene

En los próximos años, la estrategia sensorial no será una opción: será una necesidad. Los consumidores valorarán cada vez más las marcas que los hagan sentir bien. Incorporar elementos lúdicos, culturales y emocionales será clave para conquistar sus corazones… y su preferencia.